martes, 12 de julio de 2016

Como citar las fuentes de información

CÓMO CITAR LAS FUENTES DE INFORMACIÓN 


Poner las fuentes de información que consultas para realizar las tareas es muy importante ya que es un uno de los puntos a evaluar en nuestras actividades.

Debemos recordar que no sólo las páginas web, los libros, los periódicos o la televisión son fuentes de información, también lo es, la radio, las entrevistas, la fotografía, la pintura, la etnografía, los mitos, la arquitectura, las monedas, los vestigios materiales, los museos, la arquitectura monumental (edificios y museos), los utensilios y las monedas, así como la importancia de los testimonios orales, como los dichos y las leyendas de la gente.

Cada fuente de información refleja un determinado contexto sociocultural. Ustedes deben poner las fuentes de investigación en formato APA, les anexo un video donde les explica cómo ir citando, por último una página web, en donde ustedes van escribiendo los datos y al final obtienen la ficha en sistema APA. 

Ejemplos:







 VIDEO: 

https://www.youtube.com/watch?v=nNgLgmQdvKs&list=PLOJebH6IHZM1RL-7554lYr4yyejrTWYqt&index=5

LINK PARA GENERAR FICHA EN FORMATO APA:

http://www.cva.itesm.mx/biblioteca/pagina_con_formato_version_oct/apa.htm


3 comentarios:

  1. Por que dieron de baja tu pagina para citar?


    en pleno 2022 aun era buena :c

    ResponderBorrar
  2. hola buenas tardes esta opción era de mucho apoyo que pena que ya no esta disponible.

    ResponderBorrar

Proyecto integrado, Modulo 7

modulo 7 My life proyect integrative activity Student...