martes, 12 de julio de 2016

Modulo 3 La falacia

Actividad integradora

La falacia


Existen muchas ideas que se transmiten de generación en generación y que son parte de nuestras creencias populares y no necesariamente son ciertas. Una idea errónea que es repetida en constantes ocasiones y que no es desmentida se vuelve una falacia, es decir una idea que no es cierta, pero que mucha gente cree que es cierta. Sobre este tema realizaremos la siguiente actividad.

¿Qué producto entregarás?

Una presentación en PowerPoint que contenga tres falacias que identifiques en el texto con el sustento del porqué no son ciertas.

¿Qué hacer?

1. Lee el siguiente artículo: Mitos y tradiciones. Secretaría de Salud. Recuperado el 6 de noviembre de 2014, de http://www.spps.gob.mx/avisos/780-mitos-y-tradiciones-.html
2. Selecciona 3 falacias que se señalan en el artículo y busca información científica que las desmitifica; es decir, la información que contenga el sustento científico de porqué esas creencias no son ciertas.
3. En un PowerPoint, incluye lo siguiente:
• Diapositiva 1: título de la actividad y tu nombre completo.
• Diapositiva 2: primera falacia que seleccionaste con el sustento científico que la desmitifica e imágenes relacionadas con el tema.
• Diapositiva 3: segunda falacia que seleccionaste con el sustento científico que la desmitifica e imágenes relacionadas con el tema.
• Diapositiva 4: tercera falacia que seleccionaste con el sustento científico que la desmitifica e imágenes relacionadas con el tema.
• Diapositiva 5: conclusión en la que argumentes la importancia de que reconozcas las falacias que se pueden encontrar en diferentes textos y fuentes de consulta.
4. Aplica diseño, transiciones y animaciones a tus 5 diapositivas.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Proyecto integrado, Modulo 7

modulo 7 My life proyect integrative activity Student...