Como citar dentro de un texto
Esto
les servirá como ejemplo no sólo para sus actividades integradoras de esta
semana sino para sus demás módulos. Es importante tomar ideas de autores
pero citarlas es lo correcto. Les pongo abajo el ejemplo de 2 párrafos de
cómo debes citar dentro de un texto..
Lo
que les marco en negrita es lo que toman de un autor y cómo debe
ir entre comillas.
EJEMPLO PÁRRAFO 1
En
esta sección lo que hace Wolf es un recorrido histórico interesante sobre los
conceptos que ha tratado en la primera parte, reconociendo los esfuerzos
intelectuales pero también señalando las faltas para surcar nuevas líneas de
investigación donde –por supuesto- debe colocarse la antropología. Por ejemplo,
vuelve a retomar la discusión del concepto cultura. Ésta -afirma Wolf -
se había entendido como complejos distintivos de culturas sin ahondar en cómo
estos complejos también configuraban relaciones de poder: “el rastrear la
historia de nuestros conceptos acaso también nos ayude a percibir la medida en
que se incorporan los esfuerzos intelectuales y políticos que siguen
reverberando en el presente” [Erick Wolf, Figurar el poder,
México, CIESAS, 1998, p. 26]
EJEMPLO PÁRRAFO 2:
Varios
son los autores de cómo han conceptualizado el término de cosmovisión, pero el
concepto mejor planteado es por la autora Johanna Broda, ella entiende por
cosmovisión: "la visión estructurada en la cual los antiguos mesoamericanos
combinaban de manera coherente sus nociones sobre el medio ambiente en que
vivían, y sobre el cosmos en que situaban la vida del hombre” (Johanna
Broda, Sociedad
y Naturaleza, México, INAH, 1991: p. 462), por tanto
el concepto de cosmovisión comprende la relación del hombre con la sociedad y
es necesario entenderlo de manera simultánea.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario