Actividad integradora
Análisis de un texto literario
Nombre del alumno: Yereida Aret Hernández Ramírez
Después de la lectura y de la revisión de la
información de la unidad II, analiza cada pregunta y da una respuesta precisa y
concisa.
Contexto
sociocultural de la obra
|
Describe y
argumenta.
|
Características
de la obra a partir del autor
|
Describe y
argumenta
|
¿Qué ideas filosóficas se expresan en la obra?
|
La principal
idea filosófica es exponer la vida mexicana, exponer vicios,
defectos y virtudes que agobian a la sociedad.
|
¿A qué tipo o género pertenece
de la obra? (novela, ensayo, poesía, cuento, teatro, etc.)
|
Cuento; Por la forma de la narrativa de sucesos de
aquella época como las vivencias de los campesinos.
|
¿Qué ideas sociales destacan?
|
La
idea social presenta un mundo rural violento y desesperanzado, presidido
por el hambre, la soledad y la muerte es la manera en la los pobladores trataban de
ejercer su derecho y hacer valer la igualdad incluso confiando en su fe.
|
¿Cuál es la corriente literaria del autor?
(Generación del 98, Surrealismo, Futurismo, Novela de la Revolución mexicana,
etc.)
|
La
corriente literaria es una Novela de
la Revolución Mexicana ya que relata hechos previos a este acontecimiento.
|
¿Qué ideas políticas encuentras en la obra?
|
La idea política es como el gobierno de esas
épocas solo se centraba por hacer gobierno según su ideología sin importa la
sociedad.
|
¿Cuál es la corriente
ideológica del autor? (liberalismo, conservadurismo, centro)
|
La corriente es centralista ya que no se coloca en
un estatus liberal o conservador.
|
¿En qué momento histórico se desarrolla la obra?
|
Luchas
Cristeras siglo 1926-1929, Post-Revolución Mexicana.
|
Contexto histórico del autor (¿qué sucedía
cuando el autor escribió la obra literaria?)
|
Inicio
del gobierno de Plutarco Elías Calles el cual consolida el gobierno con leyes
y reforma, se construye el primer aeropuerto entre 1946 y 1952,
|
¿En qué espacio geográfico se desenvuelve la obra?
|
Se desarrolla en los límites de la parte sureste de
Jalisco, desde el Lago de Chapala hasta la frontera con los estados de Colima
y Michoacán. El tiempo de la acción también está limitado aproximadamente a
cuatro décadas, desde la revolución de 1910 hasta comienzos del año
cincuenta.
|
Contexto geográfico del
autor (¿cómo era el lugar en el que vivía?)
|
Inmensa llanura en la
que nunca llueve, valles abrasados, lejanas montañas y aldeas habitados por
gente solitaria son las
características de Apulco, pequeño pueblo en los bajos del Estado de Jalisco
según la descripción en su biografía por otro lado era un México en proceso
de lucha e inicio de su libertad en un proceso de reforma para establecer lo
que sería las leyes del gobierno y la sociedad.
|
Fuentes de información
Biografías y Vidas. (2014-2016).
Juan Rulfo.. 08/04/2016, de Biografías y Vidas Sitio web: http://www.biografiasyvidas.com/monografia/rulfo/
Juan Rulfo. (México, 1918-1986).
El Llano en llamas. 08/04/2016, de Literatura .us Sitio web: http://www.literatura.us/rulfo/llamas.html
|
|||
Best casino apps in 2021 - JTM Hub
ResponderBorrarCasino is 아산 출장마사지 the only app designed to 평택 출장안마 take 여수 출장안마 you straight to the gambling 군산 출장안마 experience. This is one of the few things that 거제 출장샵 a casino needs to add to the experience. It