Nombre del alumno: Yereida Aret Hernández Ramírez
Resumen: Cuento “La luz como el agua”

v Tema: Narración de un cuento.
v Propósito: Entretener contando una
historia ficticia.
v Destinatario: Dirigido a todo público en
general.
v Tipo de texto: Narrativo.
v Idea principal: Relatar la historia de
una maravillosa aventura de un par de niños imaginando la infinidad de la luz
como el agua.
La historia
nos habla de una familia compuesta por cuatro miembros, los padres y dos hijos.
Vivían en una ciudad mediterránea donde no había actividades marinas, pese a eso ambos hermanos insistían en que les compren una lancha, sus padres al principio dudaron pero al final complacieron a sus hijos comprando las lanchas, ya que ambos habían obtenido los primeros lugares en sus estudios.
Pasaron el día y los padres estaban muy preocupados porque no sabían que intenciones tenían con las lanchas.
Cierto día los padres salían y los dos niños quedaron solos en su casa, los dos al ver que estaban solos empezaron a llenar la casa de agua y la luz iluminaba el agua azul.
Cundo retornaron los padres se llevaron una gran sorpresa, habían muerto ahogados, más de un centenar de niños incluyendo a sus hijos.
Vivían en una ciudad mediterránea donde no había actividades marinas, pese a eso ambos hermanos insistían en que les compren una lancha, sus padres al principio dudaron pero al final complacieron a sus hijos comprando las lanchas, ya que ambos habían obtenido los primeros lugares en sus estudios.
Pasaron el día y los padres estaban muy preocupados porque no sabían que intenciones tenían con las lanchas.
Cierto día los padres salían y los dos niños quedaron solos en su casa, los dos al ver que estaban solos empezaron a llenar la casa de agua y la luz iluminaba el agua azul.
Cundo retornaron los padres se llevaron una gran sorpresa, habían muerto ahogados, más de un centenar de niños incluyendo a sus hijos.
Reflexión
§ ¿Cuál de los pasos para la elaboración de tu resumen se te dificulta más y por qué?
Realizar la etapa de planeación.
§ ¿cuáles fueron los cambios que realizaste a tu texto?
Cambie
algunas palabras que englobaban varias de un párrafo.
§ ¿por qué consideras que es importante revisar y reescribir un
texto?
Es importante ya que podemos captar más el texto que hemos leído y de
igual manera al reescribir el texto podemos plasmar la que hemos obtenido del
texto de una manera más breve y concisa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario