Romeo y Julieta
Actos primero:
En la encantadora Verona, donde
aconteció esta historia, el inveterado rencor de dos familias nobles degenera
en una civil disputa, en la que los ciudadanos ensucian sus manos con sangre de
sus semejantes. De la infausta estirpe de ambos rivales nació con infortunada
suerte una pareja de desdichados amantes, cuyas desventuras y lamentable fin
sepultaron con ellos el envenenado rencor de sus padres. En esta obra se
presentará la desgraciada historia de estos amores y la terquedad de los padres
cuya irreconciliable actitud marcó el infortunado fin de sus hijos.
Escenas:
En una plaza pública (Sansón y Gregorio, con espadas y escudos).Sansón: Gregorio, estoy seguro de que no nos echarán encima los aparejos.
Gregorio: Eso mismo pienso, pues eso equivaldría a convertirnos en animales de carga.
Sansón: No me has entendido bien; quiero decir que si nos enfurecemos, tendremos que empuñar nuestras espadas; yo, si me provocan, peleo.
Gregorio: Sin embargo, la verdad es que es difícil provocarte.
Sansón: No lo creas, pues para ello me basta con ver a cualquier perro de la casa de los Montesco, a quien sea de ellos: al criado o a la doncella lo aguardaré a pie firme para quitarle la derecha.
Acotaciones:
(Salen Abraham y Baltasar)
(Se baten)(Con la espada desenvainada, Benvolio acude a separarlos).
(Entran Montesco y su mujer).
(Entra el Príncipe con su séquito).
Dialogo:
Benvolio: Aquí está. O me engaña el cariño que le
tengo, o voy a saber pronto por qué sufre.
Montesco: ¡Oh, si pudieras con destreza enterarte de
su secreto! Ven, esposa.
(Entra Romeo).
Benvolio: Muy madrugador estás.
Romeo: ¿Acaso aún es muy temprano?
Benvolio: Todavía no son las nueve.
Tema:
La obra está centrada en el romance
de dos jóvenes dividido por la rivalidad de ambas familias los cuales tiene que
vivir lo imposible por su amor.
Uso del lenguaje:
Lenguaje literario: prosa, verso
(retorico)
Argumentos:
La rivalidad de las familias al
encontrarse en una plaza de Verona, Sansón y Gregorio (ESCENA 1 ) arman una
pelea hasta que el Príncipe de Verona
puso en ejecución su poder ( “rebeldes y enemigos de la paz,
derramadores de sangre humana, arrojad enseguida a tierra las armas fratricidas
y escuchad mi sentencia”) al final de esta escena Romeo hace hincapié a la
causa de su padecer ya que es por el sufrimiento de una mujer . Todas las escenas son planteadas muy
simples y fáciles de entender por su buena interpretación.
Contexto histórico:
Verona, Italia dentro del siglo XV
Diferencias entre la obra literaria y la película
Sin
duda hay grandes diferencia entre ambas obras ya que por el simple hecho de la
época en la que se realiza la película las escenas han sido modernizadas hasta
en sus diálogos por lo cual se pierde demasiado la intención principal que es
representa la obra original a continuación les dejo una lista con las
diferencias que yo encontré.
v
La
vestimenta ya que la de la película es acorde a la época y no al tiempo que
data la obra.
v Hay sustitución en la línea de
diálogos así como modificación en los diálogos que se mantienen.
v Cambio en utilería ya que en la obra
original se utiliza espadas y en la obra moderna armas de fuego.
v Cambio en los diálogos y lenguaje de
la obra.
Ficha bibliográfica del libro:
Título: Romeo y Julieta
Autor: Shakespeare William
Editorial: Editorial
Espasa Calpe S.A.
Genero: Literario
Sub-genero: Dramático
Año: 2014
ISBN
78-80-268-0737-7
Referencias de la película:
Romeo + Julieta (1996)
Director: Baz Luhrmann.
Producción: Baz
Luhrmann, Gabriella Martinelli.
Protagonistas:
Leonardo DiCaprio, Claire Danés, John Leguizamón, Harold Perrineau, Pete
Postlethwaite, Brian Dennehy, Christina Pickles, Paul Sorvino, Diane Venora,
Paul Rudd, Vondie Curtis-Hall, Miriam Margolyes
Guión: Craig Pearce, Baz Luhrmann.
Música: Nellee Hooper,
Marius de Vries (Compositores) Craig Armstrong (Compositor, orquesta y director
de orquesta)
Género: Drama, Romance
Fuentes:
Chantal López y Omar Cortés.
(Julio 2006). ROMEO Y JULIETA. 7/29/2016, de Biblioteca virtual Antorcha Sitio
web: http://www.antorcha.net/index/biblioteca.html
No hay comentarios.:
Publicar un comentario