sábado, 5 de noviembre de 2016

Modulo 5 Argumentacion en investigacion.

Actividad integradora Argumentación en investigación
Medicina alternativa

Nombre del alumno: Yereida Aret Hernández Ramírez
28/08/2016






Medicina alternativa
Campos disciplinar: ciencias naturales
Se refiere a todas aquellas prácticas medicinales que no sean reconocidas por la medicina occidental como la OMS ; este maneja tratamientos más naturales y sanos que dependen más de los elementos de la naturaleza y menos de sustancias químicas y farmacológicas aunque puede dar muy buenos resultados se limita mucho en situaciones más complejas debido a que su alcance nos es muy extenso.

Redacta la descripción del problema, dando respuesta a las siguientes preguntas:
a.     ¿Por qué me interesa?
La medicina alternativa es una posibilidad por medio de tratamiento a base de elementos de la naturaleza y terapias diversas lo cual beneficia que a largo plazo  que el organismo se vea menos dañado es por eso que este tema es de mi interés ya que hoy en día las enfermedades están a la orden del día y los tratamientos son largo y extensos en variedad y combinación de medicamentos que a la larga provocan el deterioro de nuestro organismo así como el desarrollo de nuevas enfermedades por los efectos secundarios que producen muchas de estas, otros de sus beneficios que también son de mi interés es que no produce dependencia como ocurre en lo habitual con la medicina tradicional. Con la medicina alternativa tenemos la oportunidad de aliviar los síntomas sin dañar nuestro organismo ni estar atados a una gran cantidad de medicamentos y hacer de alguna manera más llevadera nuestras enfermedades combinados con diversas terapias que igual ofrece la medicina alternativa como la relajación.

b.     ¿Por qué ese problema requiere la búsqueda de una solución?
Para mí la medicina alternativa no funge como un problema  en más bien toma acción como un medio de sanación de una manera más natural  y de fácil acceso al cual creo que todas las personas que padecemos una enfermedad deberíamos buscar con el respaldo medico de no ser así y solo ser una automedicación podría tener repercusiones en nuestra salud.

c.      ¿Qué impacto tiene ese problema en tu entorno o comunidad?
La mala práctica o la automedicación de este medio de sanación pueden tener repercusiones severas en nuestra salud así como en  nuestro organismo por ello siempre debemos buscar la orientación médica correcta para poder recurrir a la medicina alternativa.
Hipótesis
La medicina alternativa vs. La medicina tradicional
¿Cuál es más efectiva?

La medicina tradicional es la medicina universal con reconocimiento en la OMS donde se utiliza diversos químicos y fármacos que puede ser muy efectivas aunque con bastantes efectos secundarios y danos en el organismo, en cambio la medicina alternativa es a base de elementos naturales (hiervas, plantas, esencias) que de igual menara son bastantes efectivas aunque actúan un poco más lento pero no producen tantos efectos secundarios y retarda su daño en nuestro organismo.
Aunque la medicina tradicional tiene mejores resultados efectivos y rápidos suelen ser más dañinos, la medicina alternativa nos brinda la oportunidad de mejorar nuestra salud de una manera más natural con una mejor calidad  de vida por sus pocos efectos secundarios y posteriores daños que con la fuerza de voluntad y constancia se pueden obtener grandes resultados.
En conclusión la medicina alternativa  con el uso correcto y el respaldo medico son una opción más a nuestra salud que nos ayuda a disminuir el daño y la repercusiones en nuestro organismos ayudándonos a sanar con elementos naturales y que no está limitada  a incluir a la medicina tradicional para mejores resultados y aplicación en enfermedades en la que la medicina natural no tiene gran alcance.

Fuentes de consulta
Christian Vargas Gutiérrez. (03/04/14). Medicina Natural vs. Medicina Tradicional. 08/28/16, de © 2016 Prezi Inc Sitio web: https://prezi.com/31g4iaxxv7u2/medicina-natural-vs-medicina-tradicional/
Dr. José Alberto Ávila Funes. (25 de Abril de 2013). Medicina Tradicional. 08/28/16, de INSTITUTO NACIONAL DE CIENCIAS MÉDICAS Y NUTRICIÓN SALVADOR ZUBIRÁN, MÉXICO - ALGUNOS DERECHOS RESERVADOS © 2013Sitioweb:http://www.innsz.mx/opencms/contenido/investigacion/comiteEtica/medicinaTradicional.html
Biblioteca Nacional de Medicina de los EE. UU.. (10 agosto 2016). Medicina complementaria e integral. 08/28/16, de U.S. Department of Health and Human Services National Institutes of Health Sitio web: https://medlineplus.gov/spanish/complementaryandintegrativemedicine.html
Javier Ferrer. (2007). Definición de Medicina Alternativa. 08/28/2016, de Definición de Derecho - Definición ABC Sitio web: http://www.definicionabc.com/salud/medicina-alternativa.php



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Proyecto integrado, Modulo 7

modulo 7 My life proyect integrative activity Student...